¿Cuánto dura una férula de descarga?

¿Cuánto dura una férula de descarga?

Tu férula tiene caducidad

El estrés diario y un ritmo de vida acelerado por los cambios tan bruscos que estamos viviendo en los últimos tiempo hacen que cada vez sean más los pacientes de Cádiz que sufren bruxismo.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es una enfermedad que hace que la persona roce sus dientes superiores e inferiores en algunos casos desplazando bastante la mandíbula de un lado a otro. Esto provoca un desgaste dentario que siempre trae consecuencias.

Uno de los tratamientos más fácil y común es el uso de una férula de descarga oclusal, que es normalmente rígida y con guías caninas e incisales, aunque por supuesto algunos aspectos pueden variar según las necesidades de cada paciente y bajo los criterios siempre del profesional.

La férula de descarga se lleva generalmente por la noche, cuando el paciente «rechina los dientes» sin darse cuenta de eso.

¿Qué hace la férula de descarga?

-Hace que las arcadas inferior y superior tengan un contacto equilibrado, evitando que contacten unas piezas más que otras.

-Impide poner los dientes en una posición de máxima fuerza de manera que no hace tanta presión.

-Lo más importante es la «desprogramación» de la mandíbula, obligando a relajar los músculos, evitando el apretamiento de los dientes, desgaste de las piezas frontales, dolores de espalda y cervicales.

Por esto, periódicamente debemos sustituir nuestra férula usada por una nueva, según el grado de bruxismo sufrido se deberá cambiar antes o después. La duración estimada es de 2 a 3 años.

Todas las férulas que se someten a roce constante con los dientes sufren cambios y pierden las propiedades de desprogramación y contacto. Por lo que es necesario hacer revisiones periódicas con el odontólogo.